CONTRIBUCIÓN DE LO SISTEMAS ESTUDIADOS AL PROCESO DE LA NUTRICIÓN
El proceso de la nutrición consiste en la ingesta de alimentos con el fin de satisfacer las necesidades del ser humano. Es un ciclo complejo en el que se ven involucrados diferentes aparatos y sistemas que se encargarán de las fases del proceso digestivo.
El aparato digestivo es el principal envuelto en la nutrición pues sus funciones están encaminadas a:
Ingestión de alimentos: Mediante la trituración mecánica de los mismos en la cavidad oral hasta conseguir una masa homogénea digerible llamada bolo alimenticio.
Transporte del bolo a lo largo del tubo digestivo: En el recorrido que realiza el bolo intervienen los distintos órganos y estructuras de este aparato. El objetivo de este trayecto es la transformación y aprovechamiento del alimento en moléculas más simples asimilables por el organismo.
Secreción de sales, líquidos y enzimas digestivas: Para posibilitar una correcta digestión de los alimentos actúan sobre ellos diferentes sustancias producidas por las glándulas anexas del aparato digestivo que son:
Glándulas salivares: Secretan la amilasa salival que descompone los hidratos de carbono en maltosa y glucosa.
Hígado: Secreta la bilis. Actúa en la digestión disolviendo los lípidos para que puedan ser digeridos.
Páncreas: Produce el jugo pancreático, vertido en la segunda porción del duodeno para intervenir en la digestión de todos los principios inmediatos: carbohidratos, lípidos, ácidos nucleicos y proteínas.
Absorción de los productos de la digestión: El aparato digestivo cuenta con una amplia extensión de paredes vascularizadas que recogen las moléculas producidas por la digestión para su transporte sanguíneo a las células.
Defecación: No todo lo que se consume se puede aprovechar y este aparato es también el encargado de la eliminación de los productos de desecho, evitando su acumulación que podría derivar en patologías.
Otro aparato que se ve relacionado con el proceso nutricional es el aparato respiratorio, de la siguiente manera:
Oxidación de los nutrientes obtenidos de la digestión para obtener energía, para ello se necesita el oxígeno obtenido del aparato respiratorio.
Nutrición sanguínea y celular de oxígeno, y expulsión con la respiración del dióxido de carbono.
El transporte de los productos de ambos aparatos, tanto de nutrientes como de oxígeno, se realiza por medio del sistema circulatorio, cuyas funciones dentro de la nutrición abarcan:
Circulación de nutrientes y oxígeno necesarios para el metabolismo celular.
Eliminación de los productos tóxicos como el dióxido de carbono, transportandolo hacia los pulmones para su expulsión.
Conducción de la sangre para su depuración en órganos específicos como hígado y riñones.
Como último paso de la nutrición se encuentra la expulsión de los productos no asimilables por el organismo por medio del aparato excretor:
Formación de la orina por medio del filtrado sanguíneo, con el objetivo de eliminar los productos no útiles de la digestión.
Evacuación de la orina por medio de las vías urinarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario