jueves, 11 de junio de 2020

APARATO RESPIRATORIO


APARATO RESPIRATORIO
La respiración es una necesidad vital del ser humano. Para llevarla a cabo es necesaria la intervención de dos aparatos: el respiratorio y el circulatorio. El objetivo de respirar es oxigenar las células del organismo y liberar al ambiente sustancias de desecho. De esta manera el aparato respiratorio provee el oxígeno mientras que el circulatorio se encarga de su transporte.
Este aparato está compuesto de diversos órganos y estructuras que se dividen , según su localización, en:


·         Vías respiratorias altas: Incluyen desde la nariz y fosas nasales, senos paranasales, boca, faringe, laringe hasta la tráquea
·         Vías respiratorias bajas: Continúa el recorrido con los bronquios y los pulmones.
El proceso da comienzo con  la inhalación, la entrada de aire a través de la nariz, que viaja a través del recorrido del aparato respiratorio hasta los alvéolos pulmonares.
Ventilación pulmonar
Es allí donde se da el primer paso del intercambio gaseoso. El oxígeno pasa a través de la pared alveolar hacia los capilares que lo rodean y comienza su recorrido a manos de la hemoglobina por el sistema circulatorio.
La sangre va liberando su contenido de oxígeno a las células y recoge el dióxido de carbono que seguirá el recorrido inverso hasta ser liberado con la exhalación. El intercambio de estos gases tanto en el interior de los pulmones como a nivel celular se produce por difusión, es decir, los gases atraviesan los capilares desde el lugar de mayor concentración al de menor.
Intercambio gasesoso en los tejidos
Tan importante es oxigenar cada célula como expulsar del organismo el CO2 que concentrado en la sangre es tóxico. Un incorrecto funcionamiento de este proceso da lugar a patologías importantes. Una manera de clasificarlas es según su localización como el resfriado común, faringitis y laringitis que son enfermedades que afectan a las vías respiratorias altas.
Otra clasificación significativa de estas patologías son las enfermedades pulmonares obstructivas como el asma, la embolia pulmonar y la enfermedad pulmonar obstructiva crónicas (EPOC). Esta última suponen un riesgo grave para la salud y un tratamiento de por vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario